Composiciones

Lutinier | Performance, danza y electrónica

En un mundo repleto de especialización y compartimentación de las diferentes disciplinas y saberes, el equipo de LUTINIER se presenta como un grupo de colaboradores y artesanos del sonido, el movimiento, la luz, la escena y la palabra reunidos para interrogarse e interrogarnos sobre las oportunidades que nos ofrece la vida de renacer y volver a empezar, colocándonos en un punto de partida esperanzador e incierto y permitiéndonos saborear el placer de sentir con plenitud el momento presente, el placer por lo efímero o el pánico del olvido.

ARTISTAS
Zuriñe Benavente
Nelson Martínez
Magdalena Öttl
Nicolás Sánchez
Ignacio Monterrubio

Colaboración: Iñaki Azpillaga
Apoyo de Escenografía: Kike Blanco
Apoyo de Iluminación: Cristina gómez jiménez
Fotografía/VÍDEO: Jesús Robisco
Diseño gráfico: Diego Areso
Producción: Altraste Danza

Nancy en Vietnam | Danza y electrónica

Una divertida y entretenida pieza de danza música y teatro que nos lleva a una reflexión sobre el tiempo, sobre nuestro empeño en los principios y los finales, sobre el presente original y los momentos a estrenar, sobre las expectativas iniciales y el placer de dejarse llevar.

✴︎ VIVIMOS OBLIGADOS A NO DARNOS CUENTA / ESPERAMOS QUE LAS COSAS COMIENCEN Y ACABEN / LOS PRINCIPIOS Y LOS FINALES / SOMOS GENTES DE PRINCIPIOS / Y NOS ENCANTAN LOS FINALES

—TO BE CONTINUED

ARTISTAS
Zuriñe Benavente
Txubio Fernández de Jáuregui
Ignacio Monterrubio
Escenografía: Kike Blanco
Iluminación: Cristina Bolivar Libertad
Vestuario: CarmePuigdevalliPlantéS
Fotografía: Jesús Robisco
Diseño gráfico: Diego Areso
Producción: Altraste Danza

Mientras llueva | Danza y electrónica

Una pieza íntima y cercana al público que desde la sensibilidad y la belleza nos sumerge en un viaje entre el pasado y el presente, entre los sueños no resueltos y los que nos quedan por resolver. Un viaje donde están presentes continuas referencias a figuras universales como Mariana Pineda, Mártir Luther King, Federica García Lorca o Manuel de Falla, junto con referencias personales e íntimas que ponen al publico en la disposición de vivir la pieza en primera persona, con una complicidad muy profunda con lo que allí está sucediendo.

Zuriñe Benavente
Ignacio Monterrubio
Escenografía: Kike Blanco
Iluminación: Cristina Bolivar Libertad
Vestuario: CarmePuigdevalliPlantéS
Fotografía: Jesús Robisco
Ilustración: Gabriel Schmitz
Diseño gráfico: Diego Areso
Producción: Altraste Danza

Qué tienen las flores | Danza y electrónica

Una pieza corta de danza y música en directo inspirada en el libro La guerra no tiene rostro de mujer de la escritora Premio Nobel Svetlana Alexievich, pone en escena a una mujer vestida de hombre que interroga a otras mujeres del público, dándoles voz, haciéndoles sentir importantes. Incluye una versión de la canción La llorona, popularizada por la cantante Chavela Vargas haciendo hincapié en el lado humano y sensible de lo femenino para acabar con un regalo en positivo y optimista que nos lleva a percibir que todo en este mundo está en un proceso de cambio continuo.

Zuriñe Benavente, danza
Ignacio Monterrubio, música

Insostenible | Danza y electrónica

Estrenada el 5 de noviembre de 2017 en el Azkuna Zentroa de Bilbao.

¿Cuánto puede sostenerse una situación ficticia?
¿Hasta qué punto podemos engañarnos de que todo es perfecto? ¿Hay esperanza?

Zuriñe Benavente, voz y movimiento
Ignacio Monterrubio, música

Con la colaboración de Garaion Sorgingunea | Conservatorio de Danza José Uruñuela
Asistencia coreográfica de Guillermo Weickert

Agradecimientos a Julia, Amaia, Rosalía y a Ramón Muriedas por su obra «La madre del emigrante»

Recibe la ayuda de Creación Coreográfica 2016 del Gobierno Vasco.

The world in which we believe | Viola, danza y electrónica

Viola · Garth Knox
Danza · Zuriñe Benavente
Electrónica y composición · Ignacio Monterrubio
Alfonso G. de la Torre, dispositivos electroacústicos
Jokin Iriarte, Iluminación

Siempre ha habido quien escribía libros, soñaba imperios o contaba aleluyas a la gente. Cosas que tienen en común la tendencia, o la misma especie de alegría, que podemos también encontrar a veces en colgar una serie de vídeos, en instalar ingenios en el jardín, recoger un papel del suelo, exhibirnos semidesnudos, o desarrollar una vacuna libre de derechos de distribución. Hay quien disfruta incluso, arreglando un cadáver. ¿Qué fuerza es ésa que lleva, a algunos, a desarrollar acciones como de enamorado, actos creativos que presuponen la presencia de una suerte de comunidad receptiva, inspiradora, que seguramente ni se da en realidad?
El “impulso a la realización” consiste ni más ni menos que en querer ver algo realizado, porque se trata de algo que nos parece estimable, de algo que juzgamos merece la pena; algo que parece destacar con especial brillo sobre las cosas “normales y corrientes” de la vida cotidiana.
Adolfo Palacios

don´t repeat | piano, danza y electrónica

Piano · Alfonso Gómez
Danza · Zuriñe Benavente
Electrónica y composición · Ignacio Monterrubio
Sonido · Alfonso G. de la Torre

Crítica a la insensibilidad humana, recae en el mismo recurso que nos pervierte, utilizando la repetición como un elemento deshumanizador, repetición que transforma nuestro comportamiento hasta mostrar actitudes que la sociedad toma como normales.

Estrenada en la XII edición del Festival Bernaola de Vitoria-Gasteiz el16 Noviembre 2015.

broken column | electrónica, danza y performance

Zuriñe benavente, danza y voz
Garazi Goienetxea, performance
Ignacio monterrubio, electrónica

En homenaje a la obra de Frida Kahlo.

Estreno en la inauguración de la exposición CONOCIMIENTO CONSCIENTE EN EL PROCESO CREADOR GENUINO el Sábado 5 de marzo de 2016 en IGORRE (bizkaia).

Comisaria de la exposición Inés Medina

ex nihilo | flauta y electrónica

Composición,
Ignacio Monterrubio

Instrumentación
flauta y electrónica

Estreno
24-02-09 Estreno de la pieza “Ex nihilo” para flauta y dispositivos electroacústicus, con Roberto Casado a la flauta y el propio compositor como asistente musical de la parte electrónica. Concierto que tuvo lugar en Vitoria dentro de la 15ª Edición del Festival Sinkro´09.

Eterno del desnudo | danza y electrónica

Zuriñe Benavente, danza
Ignacio Monterrubio, música vídeo y programación max/msp
Jabolo Sagastume, sonido

Música-danza-vídeo y live electronics
Los versos 494 a 521 de «La voz a ti debida”, poesía de Pedro Salinas, sirven de punto de partida de esta pieza para electrónica, vídeo y danza. El texto de la poesía junto al paisaje sonoro que se crea al escribirla marcan el inicio de esta pieza. La desnudez, la sinceridad, los pronombres en confrontación a los disfraces, las posesiones, la historia, los nombres… La danza contemporánea se entremezcla con los sonidos de la electrónica para mostrar todas estas emociones de forma directa y contenida.

Gnosis | danza y electrónica

Creadores e intérpretes
Michelle Man, danza
Ignacio Monterrubio, max/msp & laptop

Estreno el 19-V-2010 en el Festival Musikaste de Rentería.

Trois | guitarra, danza y electrónica

Michelle Man, coreografía
Ignacio Monterrubio, música

Instrumentación
guitarra + danza + electrónica

Estreno
Eugenio Tobalina (guitarra), Michelle Man (danza) y el compositor (dispositivos electroacústicos) el 24 de mayo de 2004 en el Auditorio Niessen dentro del XXXII Musikaste Semana Musical de Errentería. La parte de cinta fue realizada en los estudios de la Scrimme (Burdeos) y el Laboratorio de Música Electroacústica de Vitoria-Gasteiz.

visages | saxofones, vídeo y electrónica

Composición

Ignacio Monterrubio

Instrumentación

saxos + electrónica

Estreno

17-XI-04 en los Conciertos del taller – Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón). «Silguero/Monterrubio Videosound Proyect», Josetxo Silguero (saxofones), Ignacio Monterrubio (electrónica) y Rubén Salazar (vídeo)

dos | saxofones y electrónica

Composición

Ignacio Monterrubio

Instrumentación

saxos + electrónica

Estreno

30-XI-05 en el Museo Gughenheim de Bilbao con Josetxo Silguero (saxofones) e Ignacio Monterrubio (electrónica)